Poco espacio o ninguno. Esto es lo que suele pasar con el lavadero de los departamentos actuales. Pero en los hechos es una función de la casa más que importante, y ahí aparecen los problemas ¿dónde ponemos el lavarropas? ¿dónde colgamos o secamos la ropa? ¿Cómo hago para esconderlo de la vista? Existen algunos “trucos” que pueden ayudar a disimular la falta de espacio y lograr que todo funcione y quede bien, a la vez.
¿Integrado o separado?
Si hay espacio suficiente lo ideal es que esté separado de la cocina, en un lugar aparte o contiguo pero en su propio espacio. La ventilación es lo más importante y que las instalaciones incluyan las conexiones y desague para el lavarropas y una pileta para enjuagar. Pero si no hay lugar suficiente, se puede integrar a la cocina, siempre cuando se haya previsto la ubicación de un lavarropas.
Una función más de la cocina
Entonces cuando no hay lugar, ¿qué hacer? Hay que buscar que el lavadero no desentone y se pueda integrar, junto al resto de los electrodomésticos, al espacio para cocinar. El orden y la limpieza son muy importantes ya que tener la ropa a la vista y desordenada puede ser caótico. Lo que hay que prever es:
- Espacio para el lavarropas que en general es más largo que el mueble de cocina. A veces se piensa que se puede colocar uno de carga frontal dentro del mueble y taparlo con una puerta pero el ancho de 60 cm típicos del equipamiento de cocina convencional no alcanza. En cuanto al ancho, depende del modelo que se elija.
- En cuanto a la instalación, hay que ubicarlo en un lugar donde haya acceso a la provisión de agua para alimentarlo y a un desagote o descarga, ésta debe mantener una curva suave para que el agua quede retenida en el interior del tambor y sólo salga cuando se acciona la bomba para llegar a una pileta de patio.
- También hay que tener en cuenta un lugar para la pileta para enjuagar la ropa y poder atornillar sobre la misma un tender.
- Para secar la ropa, lo mejor en estos casos es el secado a gas pero no siempre es posible tenerlo porque debe venir con la instalación ya preparada. Otro elemento de diseño a tener en cuenta es un cesto para la ropa sucia. Hay de acero, mimbre, madera y aluminio y es un objeto que puede hasta decorar el ambiente.
- Por último, el diseño del mueble de cocina es clave para “esconder” lo que no queremos que se vea o disimilar la falta de espacio.